CURSO DE INICIACION AL ALPINISMO
En invierno las condiciones de la montaña varían por momentos, añadiéndole un “plus” a las dificultades que ya poseen. Conocer las técnicas para poder afrontar esos “pasos” que nos dificultan lo que podía ser una ascensión asequible, harán que lleguemos a culminar la ascensión, y posterior descenso con seguridad.


Objetivo del curso
Conocer y asimilar las técnicas necesarias para desenvolvernos con seguridad por itinerarios invernales hasta poco difíciles. Conocer y familiarizarnos con el material necesario y el entorno por el que nos moveremos.
Se oferta un curso básico de 1 día con un grupo mínimo de 3 participantes, los demás cursos son de 2 jornadas pudiendo alargarlo según la demanda.
CONTENIDOS DEL CURSO
● Material y equipo básico de alpinismo. Manejo y mantenimiento.
● Manejo de crampones y piolet. Técnicas de progresión. Progresión sobre diferentes pendientes.
● Autodetención en pendientes nevadas.
● Aseguramiento dinámico. Nudos básicos.
● Reuniones en nieve, hielo y roca.
● Rapel con sistemas de fortuna.
● Campamentos en nieve. Instalación de tiendas. Vivac.
● Planificación de ascensiones en alta montaña.
● Conocimiento del medio nivoso.
● Nociones de rescate en glaciar.
● Planificación de ascensiones en alta montaña.
● Alimentación en Montaña.
● Nociones sobre nivología, prevención de aludes y la escala europea de riesgo de aludes.
MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO
● Ropa adecuada para el frío: ropa térmica, ropa de abrigo, chaqueta impermeable, cubrepantalón, guantes, gorro, …
● Botas de montaña.
● Ropa de recambio.
● Polainas ó guetres.
● Mochila, al menos de 40 litros.
● Cantimplora o botella de agua.
● Frontal con pilas de repuesto.
● Gafas de sol y de ventisca.
● Crema protectora para el sol.
● Protector labial.
● Comida tipo Pic-Nic.
● Saco de dormir ligero *(para pernoctar en el albergue).
● Toalla y aseo.
● Bastón telescópico de travesía-trekking.
● Botiquín básico de montaña.
● Casco homologado de alpinismo.
● Arnés, preferiblemente regulable.
● Cabo de anclaje con mosquetón de seguridad tipo D.
● Reverso-3 o similar para asegurar/descender con mosquetón de seguridad HMS.
● Crampones con antizueco preferiblemente semiautomáticos/automáticos.
● Piolet de travesía.